Resumen de la situación del cólera en la Región
En Cuba, entre la semana epidemiológica (SE) 27 de 2012 y la SE 34 de 2013, se registraron 678 casos de cólera incluyendo tres defunciones. No se han reportado nuevos casos desde el 24 de agosto de 2013.
En Haití, desde el inicio de la epidemia (octubre 2010) y hasta la SE 48 de 2013, se registraron 693.875 casos de cólera, de los cuales 387.820 fueron hospitalizados (55,9%) y 8.482 fallecieron. La tasa de letalidad acumulada continua siendo de 1,2%, con variaciones que oscilan entre el 4,4% en el departamento de Sud Est al 0,6% en Port-au-Prince.
Entre la SE 1 y la SE 48 de 2013, se registraron 55.736 casos de cólera y 431 defunciones, con un promedio mensual de 5.066 casos1 y 36 defunciones y un promedio semanal de 1.140 y 9 defunciones. El promedio mensual de casos y defunciones de 2013 es menor en comparación a lo que se registró en 2011 (29.167 casos y 243 defunciones) y en 2012 (8.429 casos y 77 defunciones). Cuatro departamentos (Artibonite, Centre, Nord y Ouest) han registrado casos por encima del promedio mensual durante todo este año y dos departamentos (Artibonite y Ouest) concentran el 52% de todos los casos registrados en el país durante 2013.
En las últimas cinco semanas se observa una tendencia creciente en el número de casos, lo cual coincide con la temporada de lluvias, similar a la situación que se observó el año pasado.
En México, de la SE 37 a la SE 51 del 2013 se registraron 187 casos de infección por Vibrio cholerae O:1 Ogawa toxigénico, incluido un fallecimiento. Entre la SE 50 y la SE 51 se reportaron tres casos adicionales, uno en el Distrito Federal y dos en el estado de Veracruz. Del total de casos confirmados, tres son residentes del Distrito Federal, 160 del estado de Hidalgo, 9 del estado de México, dos del estado de San Luis Potosí y 13 del estado de Veracruz.
En República Dominicana, desde el inicio de la epidemia (noviembre de 2010) y hasta la SE 49 de 2013, se registraron 31.271 casos sospechosos de cólera, de los cuales 462 fallecieron.