Quantcast
Channel: ReliefWeb Updates
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23095

World: Las promesas de donación de los donantes del Fondo Mundial alcanzan los US$ 12.000 millones

$
0
0
Source: The Global Fund
Country: France, Germany, Japan, United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland, United States of America, World

03 de diciembre de 2013

WASHINGTON D.C. – Los donantes que han participado en el lanzamiento de la 4ª Reposición de Recursos del Fondo Mundial se han comprometido a donar US$ 12.000 millones para los próximos tres años, la mayor cantidad jamás asignada a la lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria.

Las promesas formalizadas representan un incremento del 30% respecto de los US$ 9.200 millones obtenidos mediante promesas firmes en 2010 para el periodo 2011-2013. En observaciones realizadas durante una sesión de anuncio de promesas celebrada hoy, varios asociados se han hecho eco de la determinación mostrada por la dirección del Fondo Mundial para captar nuevos compromisos en los próximos tres años y proseguir con la misión de derrotar a las tres enfermedades.

“Hemos tenido un inicio fantástico”, dijo la Dra. Nafsiah Mboi, Presidenta de la Junta Directiva del Fondo Mundial, quien ha dirigido la sesión de anuncio de promesas. “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por la generosidad de la que han hecho gala todos los asociados. Y ahora pongámonos manos a la obra”.

Mark Dybul, Director Ejecutivo del Fondo Mundial, dijo en el discurso de clausura del lanzamiento de la 4ª Reposición de Recursos: “Los ideales del siglo XXI que condujeron a la creación del Fondo Mundial están hoy más vigentes que nunca: asociación, responsabilidad compartida y mutua rendición de cuentas. En muchos aspectos, esta también es una reposición de esperanza, es una elevación del espíritu humano”.

La Embajadora Samantha Power, Representante Permanente del Gobierno de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, que ha albergado la 4ª Reposición de Recursos, pronunció uno de los discursos de inauguración y transmitió la determinación optimista vivida en la sesión de anuncio de promesas de donación.

“Podemos acabar con estas pandemias”, dijo la Embajadora Power, refiriéndose al SIDA, la tuberculosis y la malaria. “Cuando las organizaciones multilaterales y los gobiernos nacionales trabajan codo a codo con científicos, filántropos y la sociedad civil, suceden grandes cosas. Cuando compartimos la responsabilidad y no nos rendimos, suceden grandes cosas. Y sobre todo, cuando valoramos cada vida humana y respetamos los derechos y la dignidad de cada ser humano, suceden grandes cosas”.

Las contribuciones hoy anunciadas incluyen financiamiento de 25 países, además de la Comisión Europea, fundaciones privadas, empresas y organizaciones religiosas.

El Presidente Barack Obama urgió el lunes a otros países a que igualaran la contribución de Estados Unidos para conseguir el financiamiento necesario. Declaró que Estados Unidos, el mayor donante del Fondo Mundial, mantendrá su desafío de donar US$ 1 millón por cada US$ 2 millones comprometidos por otros donantes hasta septiembre de 2014.

En la sesión de anuncio de promesas de hoy, Estados Unidos ha prometido US$ 4.000 millones, una cifra que podría aumentar a medida que otros donantes realicen nuevas promesas, hasta alcanzar un máximo de US$ 5.000 millones. Algunos países participantes que no han podido prometer una donación en la sesión de hoy, comunicaron que tienen intención de hacerlo en los próximos meses. Varios donantes principales anunciaron públicamente promesas en los meses anteriores, aunque algunos lo hicieron justo antes del lanzamiento de la Reposición.

El Gobierno de Japón ha anunciado hoy una contribución de US$ 800 millones, una muestra de su firme y continuo compromiso con el Fondo Mundial. Canadá ha hecho pública su intención de aportar US$ 612 millones al Fondo Mundial para el trienio 2014-2016.

Alemania también ha anunciado que va a firmar un acuerdo vinculante por el que aportará €600 millones para el periodo 2014-2016, en línea con una promesa realizada previamente. La Canciller Angela Merkel dijo en un mensaje de vídeo esta semana que Alemania siempre mantendrá su constante apoyo al Fondo Mundial.

En los últimos meses, Francia, el Reino Unido y los países nórdicos también hicieron públicas aportaciones significativas al Fondo Mundial.

El Presidente François Hollande comunicó en julio que Francia donará EUR 1.080 millones (US$ 1.500 millones) al Fondo Mundial para el periodo 2014-2016, reafirmando así su sólido compromiso financiero, a pesar de un entorno económico fuertemente contraído. Francia ha sido el segundo mayor contribuyente del Fondo Mundial desde su creación en 2002.

El Reino Unido anunció en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en septiembre que donará £1.000 millones (US$ 1.600 millones) al Fondo Mundial para el trienio 2014-2016, la segunda mayor promesa realizada por un gobierno hasta ahora tras Estados Unidos.

El compromiso del Reino Unido tiene por objeto animar a otros donantes a incrementar sus propias contribuciones al Fondo Mundial, liberando así fondos adicionales ya que la contribución del Reino Unido está limitada a un máximo del 10% del total recaudado por el Fondo Mundial.

Diversos asociados de fundaciones y sociedades del sector privado también comunicaron aumentos significativos en sus aportaciones de recursos a la lucha contra las tres enfermedades.

Bill Gates declaró el lunes que la Fundación Bill y Melinda Gates va a donar hasta US$ 500 millones al Fondo Mundial para el periodo 2014-2016, una cantidad que incluye US$ 300 millones anunciados previamente y hasta US$ 200 millones en nuevas aportaciones que se emplearán en igualar los compromisos de otros donantes.

(RED) comunicó que en los próximos dos años va a aportar US$ 40 millones. Otras empresas y organizaciones religiosas hicieron asimismo promesas importantes, incluidas Vale, Ecobank, Takeda Pharmaceutical Company y la Iglesia Metodista Unida.

La obtención de nuevos recursos para los próximos tres años ayudará al Fondo Mundial a acercarse, junto con sus asociados, a un punto de inflexión en el control de estas pandemias, transformando lo que los científicos denominan epidemias de alta transmisión en endemias de bajo nivel y convertir lo que hasta ahora han sido emergencias mundiales en problemas de salud controlables.

“Necesitamos un enfoque integral”, ha declarado la Embajadora Power. “La tuberculosis es la principal causa de muerte en las personas con SIDA, y el 80% de las muertes por malaria se produce en sólo 14 países”.

Y concluyó diciendo: “Por fin ha llegado el momento en que podemos vislumbrar un futuro en que el SIDA, la tuberculosis y la malaria dejen de cobrarse millones de vidas cada año”.

#

SETH FAISON Head of Communications Mobile: +41 79 788 1163 E-mail: seth.faison@theglobalfund.org


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23095

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>