Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23095

Costa Rica: La Unión Europea destina €500.000 para responder al brote de dengue en Centroamérica

Source: European Commission Humanitarian Aid department
Country: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama

La ayuda humanitaria de la Comisión Europea beneficiará a comunidades afectadas por la enfermedad

Tegucigalpa, 11 de septiembre de 2013.- La Unión Europea, a través del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), ha decidido otorgar €500.000 (US$664.200 dólares1) para responder a la situación humanitaria derivada del brote de dengue en la región. Esta aportación, permitirá brindar asistencia de emergencia a las comunidades más afectadas y reforzar a los servicios de salud locales con equipamiento y formación. Los fondos beneficiarán a unas 114.000 personas. La operación de ayuda, administrada por el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), será coordinada por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y por Médicos Sin Fronteras (MSF).

Centroamérica ha sido azotada por un fuerte brote de dengue que ha dejado a su paso por la región unos 60 muertos y 158.164 personas afectadas. México y Costa Rica lideran la lista de países con mayor número de casos con 77.351 y 28.732 respectivamente. Les siguen Honduras (19.038), El Salvador (15.557), Nicaragua (13.322), Guatemala (3.691) y Panamá (473). Las cifras oficiales de fallecidos hacen de México el país con mayor número de muertos (33), seguido de Honduras (17), Nicaragua (4), Costa Rica (3), Guatemala (2) y El Salvador (1).

“La ayuda que otorgamos desde el mes de julio viene a apoyar los esfuerzos de las autoridades nacionales y de la población para reducir la incidencia del dengue en la región”, afirmó Virginie Andre, responsable de la Oficina para Centroamérica del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO).

La ayuda europea tendrá una duración máxima de seis meses y servirá para financiar la compra y distribución de equipos médicos y material para los centros de salud, incluidos kits de diagnóstico rápido, así como la formación del personal sanitario en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. El objetivo es reducir la mortalidad y la morbilidad asociada al brote y mejorar las capacidades locales de respuesta ante futuras epidemias mediante la sensibilización, la movilización comunitaria y actividades de control de vectores.

La Unión Europea es en la actualidad el mayor donante de ayuda humanitaria del mundo. Guiada por los principios humanitarios universales de independencia, imparcialidad y neutralidad de la ayuda, la asistencia de la Comisión Europea es ejecutada por ONGs europeas, agencias de Naciones Unidas y el movimiento de la Cruz Roja, en colaboración con ONGs y autoridades locales.

Contactos:

Virginie ANDRE
Responsable para Centroamérica Comisión Europea – Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) Tel.: +505 2270 6186 virginie.andre@echofield.eu

Lisa Marcela ARIAS DIAZ Responsable de Prensa - Delegación de la UE en Honduras +504 2239 9991 Lisa-Marcela.ARIAS-DIAZ@eeas.europa.eu

Más información sobre la ayuda humanitaria de la Comisión Europea: http://ec.europa.eu/echo Página de Centroamérica: http://ec.europa.eu/echo/aid/central_south_america/centralamerica_en.htm En Facebook: http://www.facebook.com/ec.humanitarian.aid


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23095

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>