Por las lluvias registradas en las últimas 24 horas se reportan derrumbes, inundaciones y deslizamientos en el territorio nacional que ocasionaron daños leves y moderados en viviendas, según evaluaciones de daños y análisis de necesidades realizadas por instituciones que integran el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED-.
Derrumbes ocurrieron en los departamentos de Sololá, Escuintla y Suchitepéquez, localizados en: kilómetro 99.5 en la ruta al Pacífico en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla; también en el kilómetro 137 + 650 de la CA-02 Occidente en Chicacao, Suchitepéquez; y los localizados en Sololá en los kilómetros 140, 141 y 145 en la ruta que comunica de la cabecera departamental hacia Panajachel. En todos los derrumbes realizaron limpieza personal de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial -COVIAL-.
La inundación ocurrió en el Sector Los Olivos de la aldea El Terreno de Huehuetenango, Huehuetenango, en donde los drenajes colapsaron y afectaron a 17 personas, se contabilizan 4 viviendas con daños leves. De acuerdo con lo evaluado el agua ingresó en los inmuebles a una altura de 40 centímetros. Las instituciones de la CONRED entregaron asistencia humanitaria a los afectados.
5 personas resultaron afectadas por un deslizamiento en el Cantón 7 Vueltas de la aldea San Pedro Cutzan en Chicacao Suchitepéquez. Por este incidente 5 personas fueron afectadas luego que la tierra cayó en su vivienda.
Ayer por la tarde se informó sobre 3 personas desaparecidas en el Sector Agostadero de San Andrés Sajcabaja, Quiché. De acuerdo con la información de socorristas una ambulancia intentó cruzar el río Agostadero pero fue arrastrada por la corriente, los cuerpos de socorro realizaron acciones de búsqueda y localización de víctimas, hoy por la mañana se informó sobre las 3 personas fallecidas.
Por prevención 45 personas fueron evacuadas y albergadas en el salón comunal de la aldea El Naranjo de San Rafael Pie de la Cuesta en San Marcos, debido al riesgo a deslizamiento en el sector. Según información del delegado departamental de esta institución 10 viviendas se encuentran en riesgo por ello se tomó la decisión de evacuar a la población.
A nivel nacional se mantienen las coordinaciones en atención de las personas afectadas, así como los monitoreos en áreas susceptibles a inundaciones y deslizamientos. La SE-CONRED recomienda a la población atender las indicaciones de las autoridades y reportar cualquier incidente al número telefónico 1566 de CONRED.