Boletín Informativo No. 089-2013 El gobierno del presidente Porfirio Lobo Sosa, otorga ayuda económica y de inmediato inicia proceso para reubicar a las familias que sufrieron la tragedia en el sector de El Balín, aldea Los Chorros, Santa Cruz de Yojoa, donde lamentablemente fallecieron seis niños, luego que un deslizamiento de tierra destruyó su vivienda.
Horas después de la tragedia, el ministro Comisionado de COPECO, Lisandro Rosales y Pompeyo Bonilla visitaron el lugar de la tragedia para coordinar la entrega de la ayuda y la reubicación que se hará mediante el Comisionado Presidencial de Vivienda, en un terreno otorgado por la alcaldía de Santa Cruz de Yojoa.
Asimismo, la Comisión Permanente de Contingencias envió a la zona un equipo de expertos entre ellos el geólogo José María Gutiérrez, para hacer una evaluación del lugar y determinar si existe o no riesgo para el resto de familias que habitan en la zona.
Las víctimas son: Cristina, (7), Jazmín, (10), Junior David, (9), Katherine Judith, (8), Jesús Zabala, (5) y Génesis Pérez; María Gloria Pérez, (35), madre de cuatro de los menores dijo que estaban durmiendo cuando el deslizamiento de tierra los soterró. Las niñas Gabriela Zavala (11) y Jenny Zavala (5) fueron rescatadas con vida y trasladadas en estado delicado al hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula por miembros del Cuerpo de Bomberos que acudieron en su ayuda. En vista que las lluvias continuarán durante las próximas horas, COPECO mantiene vigente Alerta Verde para las comunidades aledañas a la cuenca del río Ulúa, principalmente las zonas bajas de La Fragua y Baracoa en Cortés hasta Ramal del Tigre en Atlántida.
Lo anterior debido a que el caudal del río aumentó considerablemente en las últimas horas y se encuentra sobre los niveles de seguridad, según la información que arrojan a las estaciones telemétricas monitoreadas en conjunto con la Comisión Ejecutiva para el Control de Inundaciones del Valle de Sula (CECIVS).
Ante la vulnerabilidad del territorio nacional COPECO solicita a la ciudadanía tomar las medidas de precaución necesarias para evitar la pérdida de más vidas humanas.