Yineth Pinilla
Para verificar y dar cuenta de los avances que se tienen en el territorio nacional de los temas de rehabilitación y/o reconstrucción de la red vial nacional afectada por la temporada de lluvias de los últimos 4 meses del 2001 (adelantando en convenio con el Instituto Nacional de Vías –INVIAS- y la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI-), así como de las obras de mitigación y recuperación (que también se adelantan en el territorio nacional), el Director Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez Pérez, se encuentra en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander) visitando algunas de las acciones que se desarrollan. La primera obra que se visitó está en el tramo Cúcuta-San Faustino-Dos ríos, que lleva actualmente un avance del 85% con una inversión de 9 mil 159 millones de pesos. De la misma forma, dos obras de mitigación y recuperación, en la misma ciudad. La primera de ellas, una que adelanta en el canal Bogotá, una intervención para la prolongación del canal con una inversión de 16 mil millones de pesos. La tercera obra que se visita tiene que ver con la segunda fase del canal de aguas lluvias del Chivera; es importante señalar que la primera fase fue adelantan con obras del Fondo de Adaptación y esta segunda con recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres con una inversión de 6 mil 275 millones de pesos. En este departamento, en los 5 proyectos que se adelantan el valor es de 69 mil 500 millones de pesos, dos que se realizan con INVIAS y la ANI (que ascienden a 38 mil millones) y los que se adelantan de mitigación y recuperación (cerca de 31 mil millones de pesos). Sabías que…
Dentro del Billón para la Gestión del Riesgo de Desastres se encuentran dos convenios importantes como son:
Rehabilitación y/o reconstrucción de la red vial nacional afectada por la temporada de lluvias de los últimos 4 meses del 2011, para la ejecución de las obras previstas para la atención de sitios críticos en 42 tramos de la red vial a cargo de INVIAS y de ANI. De esto se ven beneficiados 22 departamentos del territorio nacional, la inversión es superior a los 261 mil 336 millones 384 mil 587 pesos.
Proyectos de mitigación/recuperación (agua y saneamiento, control de inundaciones y red vial) son 13 departamentos los que se benefician con una inversión de $119 mil 36 millones 411 mil 943 pesos.