Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23095

Guatemala: Unión Europea destina 1.5 millones de Quetzales a los afectados por la plaga de roya en Guatemala

Source: European Commission Humanitarian Aid department
Country: Guatemala

La ayuda humanitaria brindará asistencia a 2.000 personas para garantizar su seguridad alimentaria

Ciudad de Guatemala, 26 de Julio de 2013.- La Comisión Europea va a proporcionar 150.000 euros (1.529.000 quetzales) para asistir a las personas más vulnerables a los efectos de la plaga de roya en el café, en los departamentos de Baja Verapaz y Chiquimula. La ayuda humanitaria llegará a 2.000 personas (400 familias) que recibirán semillas en apoyo a la agricultura familiar y se beneficiarán de programas de Dinero por Trabajo, todo ello con el objetivo de garantizar su seguridad alimentaria tras la dramática caída de ingresos a causa de la roya. Las operaciones humanitarias serán llevadas a cabo en el terreno por la organización Oxfam.

“Queremos evitar que la roya termine causando una crisis alimentaria y humanitaria y por ello emprendemos esta operación", afirmó Ingrid de Loof, responsable de emergencias en Centroamérica del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO). "Los beneficiarios de la ayuda serán las familias más vulnerables de la zona, aquellas sin reserva de grano, sin acceso a empleo regular o que obtuvieron más de un 25% de sus ingresos del café. También a las familias que tengan a mujeres como cabeza de familia, menores de 5 años con desnutrición o estén compuestas por más de 4 miembros”, añadió.

Desde la segunda mitad del año pasado, Centroamérica ha visto un aumento dramático de las zonas afectadas por la roya, considerada la enfermedad más severa que puede afectar a la planta de café, lo que podría conllevar una disminución del 25% de la cosecha 2012.-13 y del 40% en la cosecha 203-14. El café es una fuente de ingresos clave para cerca ce 300.000 de pequeños productores (según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL), muchos de los cuales viven por debajo del umbral de la pobreza. Se estima que la bajada de la producción puede prolongarse de tres a cinco años. La falta de ingresos puede empeorar considerablemente la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables.

ECHO proporcionará 150.000 euros a uno de sus socios humanitarios en el país, Oxfam GB, para apoyar a aquellos a quienes la pérdida de ingresos sitúa en una situación de alto riesgo para su seguridad alimentaria. Por ello se distribuirán semillas, que permitan cultivos y fuentes de alimentación alternativas, y también se organizarán donaciones y programas de Trabajo por Dinero para aumentar los ingresos de dichas familias vulnerables.

Asimismo se realizarán estudios en Honduras (en los departamentos de Copán y La Paz) y en y Nicaragua (en los departamentos de Jinotega, Matagalpa y Estelí) para evaluar la situación en cuanto a zonas afectadas por la roya y su impacto en las poblaciones.

Desde 1998, ECHO ha destinado 47 millones de euros (535 millones de quetzales) en ayuda humanitaria a Guatemala. A raíz de los daños causados por el terremoto del 7 de noviembre de 2012, ECHO destinó 2.2 millones de euros (22.4 millones de quetzales) a asistir a los afectados. También proporcionó 2 millones de euros (20.3 millones de quetzales) en asistencia humanitaria tras la depresión tropical 12-E en octubre de 2011, para ayudar a las comunidades más afectadas a recuperarse de los daños a sus viviendas y sus cosechas.

Asimismo, Guatemala se beneficia del programa de preparación ante desastres, conocido como DIPECHO por su nombre en inglés (Disaster Preparedness ECHO), que en 2012-2013 ha invertido 2.2 millones de euros (22.4 millones de quetzales) en 7 proyectos en el país con 83.000 beneficiarios para ayudar a las comunidades más vulnerables y a las instituciones locales a reducir los riesgos de desastres asociados a fenómenos naturales como terremotos, tsunamis, inundaciones, deslizamientos, sequías y erupciones volcánicas.

Más información sobre la ayuda humanitaria de la Comisión Europea:http://ec.europa.eu/echoPágina de Centroamérica:http://ec.europa.eu/echo/aid/central_south_america/centralamerica_en.htmEn Facebook:http://www.facebook.com/ec.humanitarian.aid

Contactos:

Ingrid de Loof
Responsable en Emergencias en Centroamérica
Comisión Europea – Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) -
Tel.: +505 22706186 Ingrid.de-loof@echofield.eu

Isabel Coello
Oficial de Información para América Latina y Caribe
Comisión Europea – Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO)
Cel: +505 888 39079 isabel.coello@echofield.eu

Sergio De León
Oficial de Prensa
Delegación de la Unión Europea en Guatemala
Tel. +502 2384 2596 Sergio.De-Leon@eeas.europa.eu


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23095

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>