Quantcast
Channel: ReliefWeb Updates
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23095

El Salvador: Autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil fortalecen la atención de albergues y el manejo de información logística con apoyo de los Cascos Blancos de Argentina y de la OEA

$
0
0
Source: Government of El Salvador
Country: El Salvador

San Salvador, 23 de mayo de 2013. El Presidente de la Comisión Nacional del Protección Civil y Ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandia dio a conocer el Proyecto denominado: “Fortalecimiento del Sistema Nacional del Protección Civil en la atención de albergues y manejo de información logística”, para mejorar la administración de refugios mediante el apoyo del Gobierno de Argentina; a través de la Comisión Cascos Blancos con el financiamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual invertirá $11.370 en las capacitaciones. En dicha actividad también estuvo la Viceministra de Gobernación, María Ofelia Navarrete; Embajadora de la República Argentina, Betina Pasquali de Fonseca y el representante de los Cascos Blancos de Argentina, Rogelio Borda.

El Ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandia dijo que “este programa permitirá garantizar el suministro adecuado de los recursos para la atención en los albergues temporales, ubicados en distintas zonas del país en caso de una emergencia; así como facilitar a los voluntarios de las herramientas y conocimientos necesarios para el desempeño de sus funciones humanitarias”.

Algunos de los objetivos del plan son: lograr que los miembros de la Comisión Técnico Sectorial de Albergues y los respectivos enlaces departamentales estén debidamente capacitados en la administración de albergues, de acuerdo a los criterios definidos en el Plan Nacional de Protección Civil; fortalecer la capacidad del manejo y aplicación eficiente del instrumento LSS/SUMA (Sistema de Manejo Humanitario de Suministros, a través de la realización de simulacros o ejercicios de simulación; así como intercambiar experiencias relacionadas con la organización y el fortalecimiento del programa de voluntariado con la Dirección General de Protección Civil.

Las capacitaciones de este programa se realizarán entre el 27 de mayo al 12 de junio del presente año en la zona oriental (San Miguel, Tercera Brigada de Infantería), central (San Salvador, Comando de Doctrina y Educación Militar -CODEM-) y occidental (Santa Ana, Segunda Brigada de Infantería) del país.

Los beneficiarios del programa son miembros de la Dirección General de Protección Civil, técnicos destacados a nivel departamental y municipal, enlaces departamentales de la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, Comisión Técnica Sectorial de Logística y voluntarios locales, siendo preparados con herramientas técnicas para la gestión de las emergencias elaboradas por la Dirección General de Protección Civil.

La Comisión Técnica Sectorial de Albergues se compone de miembros de las distintas Gobernaciones Departamentales, Ministerio de Educación, Salud, Policía Nacional Civil, Protección Civil, alcaldía, ongs, INJUVE, sociedad civil y Comandos de Salvamento.

La Comisión Técnica Sectorial de Logística es compuesta por: Fuerza Armada, Gobernaciones Departamentales, Protección Civil y la Policía Nacional Civil. Y en el Programa de Voluntariado se encuentran: INJUVE, Comandos de Salvamento, Cruz Roja, Bomberos de El Salvador, sociedad civil, Protección Civil, Gobernaciones Departamentales, Ministerio de Educación y alcaldía.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23095

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>